domingo, 1 de agosto de 2010

Frankie goes to hollywood Relax (Body Double)







Frankie Goes to Hollywood (FGTH) fue un grupo techno pop inglés, formado en Liverpool, a principios de los años 80. Consiguieron mucho éxito en el Reino Unido y en otros países con canciones como "Relax", con letras que aludían explícitamente a la homosexualidad, "Two Tribes", "The Power of Love" y "Welcome to the Pleasuredome".
Su formación incluía a Holly Johnson (previamente bajista de Big In Japan) y Paul Rutherford (años antes cantante de Spitfire Boys) como vocalistas, Mark O'Toole` y Brian Nash, respectivamente, al bajo y a la guitarra, y Peter Gill a la batería.
El primer sencillo del grupo, Relax fue categorizado por la BBC como número seis en la lista de éxitos, y se mantendría en las posiciones más altas entre los sencillos más vendidos en Inglaterra durante cinco semanas consecutivas, disfrutando de un éxito que se mantendría hasta 1984 y convirtiéndose en el séptimo sencillo más vendido en Inglaterra de todos los tiempos. Después del éxito de Two Tribes y The Power of Love, FGTH se convirtió en el segundo grupo en la historia de Inglaterra que conseguía alcanzar el número uno con sus tres primeros sencillos; el primero fue Gerry and the Pacemakers en 1964.
Relax
Relax fue publicado por ZTT en octubre de 1983 y tuvo un gran éxito, llegando al Top 40 de las listas inglesas. Después de una aparición en el programa de la BBC Top Of the Pops el 5 de enero de 1984 cuando estaban en el número 35, el sencillo alcanzó el número seis ... y entonces ocurrió el incidente que propulsaría tanto la canción como el grupo a la mayor notoriedad del mundo del pop para siempre.
El 11 de enero de 1984, el disc jockey de la BBC Radio 1 Mike Read puso el disco en su programa, y notó que el diseño de la portada del mismo, (hecho por Yvonne Gilbert) presenta un hombre y una mujer de espaldas empujándose el uno en el otro, ligeros de ropa, e incluye una parte de la letra con contenido picante. Eso lo llevó a leer con más detenimiento la letra, y parece que su reacción fue la de retirar del tocadiscos el disco que estaba en aquel momento sonando, por consideralo "repugnante". [1] Un par de días después - casi tres meses después del lanzamiento del sencillo, y ocho días después de la actuación del grupo en Top Of The Pops - la BBC retiró del mercado el disco.
Relax alcanzó inmediatamente el número uno de las listas de éxitos de Inglaterra y permaneció durante cinco semanas, y eso dandóse el caso de que la BBC no podía emitir el sencillo más vendido del país en ninguno de sus medios de radio ni televisión durante un mes (así pues la sintonía de despido del programa 'Top Of The Pops, que tradicionalmente se reservaba a la canción más exitosa del momento, tuvo que cubrirse con diferentes temas menos populares durante cinco semanas consecutivas).
Se establecieron comparaciones entre Relax y el God Save el Queen de los Sex Pistols por la siguiente cuestión: la BBC no intentó incrementar las ventas de sus discos prohibiendo Relax, pero por otra parte el disco desafió claramente estas intenciones, en el sentido que - no por primera vez - la BBC y los medios se enfrentaron con un disco de grandes y rápidas ventas que podía ser muy rompedor y los motivaron a explotar una supuesta prohibición de lo mismo a nivel institucional -cosa que evidentemente lo hacía más atractivo. Por otra parte, la BBC y los medios ingleses no estaban nada preparados para el fenómeno sin precedentes que ocurrió con Relax. La experiencia de Relax en definitiva demostró la existencia de un fenómeno cultural capaz de hacer cambiar las normas de la BBC relativas a la prohibición de discos provocativos, y de hacer que los medios tuviesen un especial interés en los trabajos que despiertan controversia.
Mike Read se sintió aparentemente ofendido por el contenido sexualmente explícito del diseño de la portada y de las letras. No obstante el texto "Relax, don't don it, when you want to suck it to it" (relájate, no lo hagas, cuando quieres hacer sexo oral) presentaba un error provocativamente deliberado. Las palabras correctas eran "...when you want to sock it to it" (cuándo quieres golpearlo). No obstante, la expresión final "Relax, don't don it, when you want to come" (relájate, no lo hagas, cuando quieres venir) parece bastante más ineludible, o menos críptica para ciertas personas (cuando en la Revista de pop Smash Hits le preguntaron a Johnson: "Relájate, no lo hagas ... ¿no hacer el qué"? , él respondió: "no relajarse, claro está").
El videoclip original dirigido por Bernard Rose muestra un bar gay (está filmado en el teatro Wilton's Music Hall, en el este de Londres), y fue aparentemente censurado tanto por la BBC como por la MTV, en el lugar del cual se emitió otro videoclip dirigido por Brian De Palma, coincidiendo con el estreno de su película Body Double(Doble cuerpo). En este aparece una versión ligeramente diferente del vídeo como escena de una película pornográfica.
El texto provocativo en el reverso de la tapa de Relax fue atribuido al periodista musical y socio de ZTT Paul Morley, responsable también de la campaña que siguió a la censura de la BBC, y que provocó una demanda masiva hacia el grupo y la canción. Parte de esta promoción (si bien llegó unos meses después, con el lanzamiento de Two Tribes ) incluía la icónica camiseta con el texto "Frankie Say Relax Don't Do It", atribuida a Morley pero diseñada realmente por Katharine Hamnett, que había realizado unas camisetas con un diseño minimalista en blanco y negro muy similares mostrando esloganes positivos como "Choose Life" y "Go Go" (éstas últimas utilizadas por Wham! en el videoclip de Wake Me Up Before You Go-Go . Las camisetas "Frankie Say..." se convertirían en ubicuas durante el verano del 1984.
Además de toda la polémica entorno Relax, empezaron a circular rumores de que el sencillo había sido grabado realmente por otro grupo de músicos. Este rumor derivó en la acusación "los Frankie no saben tocar", agravado por la falta de conciertos en directo durante todo 1984. Un tiempo después el productor Trevor Horn admitió que realmente había grabado una versión de muestra de Relax con FGTH y The Blockheads, grupo que tendría renombre gracias al icono del New Wave Ian Dury. Después grabó una segunda versión con FGTH solos, pero quedó descontento con el resultado, y finalmente se llevó la cinta para trabajar. Horn supuestamente se pasó cinco semanas añadiendo pistas con más músicos, incorporando bajos pregrabados del bajista de los Blockheads Norman Watt-Roy y unas pulsaciones de bajos sampleadas con un teclado Fairlight CMI dos años antes en Battery Studios por el bajista Mark 'Thumbs' Cunningham. Aunque aparentemente empleó tanto de tiempo y dinero en un sencillo, Horn afirmó después de que Relax representó una gran apuesta para él y para su nuevo sello discográfico, ZTT, y que su fracaso en el mercado podía haberle supuesto la bancarrota. En el momento en el que fue completado, había costado £70,000 sólo en tiempo invertido en el estudio, con un coste adicional de £15,000 para el videoclip. El tiempo utilizado en el estudio y los costes supondrían una cuestión primordial para FGTH (y para otros grupos contratados por ZTT como Propaganda) más allá de 1984.


No hay comentarios: